NOMBRE DE LA DROGA
Cafeina (teina, guaranina, mateina y cafeina son la misma molecula)
CLASIFICACIÓN GENERAL
Estimulante
EFECTOS PRINCIPALES/EFECTOS ADVERSOS
-
Estimulación
-
diurético
-
mejora en los reflejos
-
agudeza mental
ADVERSOS:
-
Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez
-
Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
-
Aumenta la presión arterial
EN EXCESO:
-
Taquicardia
-
paranoia
-
dificultad para pensar
-
irritabilidad
-
agresibidad.
DOSIS
Como generalmente se suele beber la dosis comienza por un cafe, una infusión de te, o de mate etc
pero tambien podriamos hablar de una puntita si nos referimos a consumirla esnifada en su estado puro
METODOS DE CONSUMO
Se suele consumir ingerida como bebida de cafe, te, guarana, mate, etc
pero tambien se puede esnifar en su estado puro
y tambien via rectal como supositorio.
SINERGIAS
No se conoce ninguna
aun que a titulo personal podria decir que combinada a pequeñas dosis con marihuana mejora los efectos psicoestimulantes de estas dos, tambien con alcohol comopor ejemplo el carajillo, tambien dan una estimulación camuflando el efecto depresor del alcohol.
Las benzodiacepinas rebajarian el efecto psicotico de una posible intoxicación con cafeina.
NO COMBINAR CON
Sobre todo con otros estimulantes pero tampoco con psicodelicos.
BREVE HISTORIA
Los humanos han consumido cafeína desde la Edad de Piedra. Los pueblos antiguos descubrieron que masticar la corteza y hojas de ciertas plantas tenía el efecto de aliviar la fatiga, estimular el estado de alerta y elevar el ánimo. Sólo mucho después se descubrió que el efecto de la cafeína se incrementaba al remojar tales plantas en agua caliente.[cita requerida]14Muchas culturas tienen leyendas que atribuyen el descubrimiento de tales plantas a personas que habrían vivido muchos miles de años antes, como es el caso del emperador chino Shennong.
Según una leyenda popular china, Shennong habría reinado alrededor del 3000 AC, descubrió accidentalmente que cuando algunas hojas caían en agua hirviendo, el resultado era una bebida aromática y restauradora. Shennong también es mencionado en el Cha Jing de Lu Yu, el famoso primer trabajo monográfico sobre el té. La historia del café ha sido registrada desde el siglo IX. En esa época los granos de café sólo estaban disponibles en el hábitat natural de la planta, Etiopía. Una leyenda popular atribuye su descubrimiento a un criador de cabras llamado Kaldi, el cual aparentemente habría observado que las cabras se tornaban eufóricas y perdían el sueño por las noches después de haber pastado junto a los arbustos de café y, habiendo probado los frutos que las cabras habían estado comiendo, experimentó la misma vitalidad. La primera mención literaria del café podría ser una referencia a Bunchum en los trabajos del médico persa del siglo IX Al-Razi. En 1587, Malaye Jaziri compiló un trabajo trazando la historia y las controversias legales del café, titulado Undat al safwa fi hill al-qahwa. En este trabajo, Jaziri registró que un jeque, Jamal-al-Din al-Dhabhani, muftí de Adén, fue el primero en adoptar el uso del café en 1454, y que en el siglo XV los sufís de Yemen usaban café para mantenerse despiertos durante las oraciones de forma rutinaria.