top of page

NOMBRE DE LA DROGA

2C-B o 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina (cocaína rosa) - Familia de las 2C


CLASIFICACIÓN GENERAL

Psicodelico / Estimulante


EFECTOS PRINCIPALES/EFECTOS ADVERSOS

  • Sensación de bienestar

  • Estimulación

  • Empatia

  • Extroversión

  • Sinergia con los elementos

  • Mayor percepción sensorial

  • Calidez emocional

  • Mayor sociabilización

  • Introspección

​

ADVERSOS:

​

Síntomas de toxicidad leve:

  • Sensación de inquietud pasajera

  • Alucinaciones placenteras o malignas

  • Midriasis

  • Mareos

  • Taquicardia

  • Hipertensión

Síntomas de toxicidad severa:

  • Agitación severa

  • Convulsiones

  • Hipertermia maligna

  • Delirio

  • Psicosis

  • Depresión respiratoria

  • Coma

  • Arritmias ventriculares


DOSIS

  • Dosis habitual: entre 5 y 20 mg por vía oral.

  • Dosis baja: hasta los 10 miligramos.

  • Dosis moderada: desde los 10 a los 24 miligramos.

  • Dosis alta: de 25 a 40 miligramos

​

METODOS DE CONSUMO

Ingerido, Su presentación más habitual es en polvo, con presentación en bolsitas con figuras impresas, por lo general de Superman, calaveras o Batman. También es posible encontrarlo en comprimidos o cápsulas

​

Por inhalación:

  • Los efectos pueden durar entre 2 a 4 horas.

Por ingesta:

  • Los efectos pueden durar entre 2 y 8 horas. En algunos casos suelen transcurrir unas 8-10 horas desde la ingesta hasta que se retorna al estado inicial, siempre dependiendo de la dosis y de la persona.

​

SINERGIAS

Con LSD, setas magicas y DMT, tambien con ketamina, oxido nitroso, DXM Y MDX, MDMA 

las benzodiacepinas rebajan la paranoia, psicosis y la ansiedad.

El cannabis resulta un buen antiemético (evita vómitos y nauseas) y puede ser consumido sin que aumenten los riesgos al consumir mescalina


NO COMBINAR CON

DXM, ni con estimulantes ni con opiaceos.

 

BREVE HISTORIA

la 2C-B es una feniletilamina de origen artificial sintetizada por primera vez por Alexander Shulgin en el año 1974 y probada su actividad en humanos por él mismo en el año 1975. En los finales de los años 80, tras la prohibición de la MDMA, este compuesto fue introducido al mercado como un reemplazo para el éxtasis. La publicación en 1991 del libro “PiHKAL” que incluía información sobre el compuesto junto con la ruta de síntesis del mismo acabó por popularizarlo, en buena medida gracias a sus supuestas propiedades para el desempeño sexual.

En 1994 se prohibió por la vía de emergencia en USA y un año después, en 1995 fue añadido con carácter permanente. En Holanda fue prohibida en 1997 y en España fue incluida -tras haber sido uno de los países donde se producía de forma legal para su venta- en la Lista II, una categoría mucho menos restrictiva que la Lista I, en el año 2002.

Sus suaves efectos a dosis bajas y sus supuestas propiedades afrodisíacas junto con que su efecto no interfiere con los mecanismos de erección y orgasmos en el varón, han reputado a la sustancia como un afrodisíaco no genital. Sin embargo, en dosis altas, es un psiquedélico tan potente como cualquier otro, que además tiende a producir cuadros de miedo intenso en quienes sobrepasan las dosis recomendadas, conscientemente o por error. A pesar de ello, los incidentes negativos con esta sustancia son mínimos y el pánico producido suele ceder a medida que se van desvaneciendo los efectos.

Es una de las sustancias que el químico Alexander Shulgin calificaba de “drogas-museo” por la posibilidad de interaccionar en un medio como un museo sin que los efectos de la droga -a dosis bajas- resulten imposibilitadores para dichas actividades.

​

Suscribete para estar al dia!

Gracias por suscribirte, la información es poder

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page